La sombra de Microsiervos es alargada
Bueno, supongo que a estas alturas de la vida todos os habreis enterado ya, pero tenía que decirlo. "A ojo de buen cubero" fue enlazado por "Microsiervos" la semana pasada, y se notó, vaya que si se notó. Pasamos de tener 30 ó 40 cargas de páginas diarias (la mayoría provenientes de google buscando cosas que poco tenían que ver con esto) a más de 1600 (!!!).
El artículo enlazado no fue ni más ni menos que la analogía que presenté entre las superficies topológicas más comunes de R2 y las pantallas de videojuegos clásicos, de hecho tuvo suficiente acogida como para encontrar juegos que efectivamente se juegan sobre una botella de klein.

Y no solo eso, sino que ese mismo día (coincidencias de la vida) un compañero de facultad fue enlazado por CPI y descubrimos cada uno el blog del otro gracias a esto.
Las cosas ya se han normalizado por aquí, con la salvedad de que ahora hay lectores nuevos (o eso creo). Bienvenidos y gracias a todos los que me leeis, tanto los nuevos como los de siempre.
Actualización: Nada más acabar de publicar esto y descubro que también enlazan el artículo en mondo-pixel. Predigo una nueva subida de las visitas ;)